Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

SEMANA DEL 31/05 AL 04/06. 3°AÑO

Imagen
                          SEMANA DEL 31/5 AL 04/6 ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ACTIVIDAD 1 NO COPIAR CUENTOS CON ZORROS.   LEIMOS TRES CUENTOS CON ZORROS: “EL ZORRO Y EL QUIRQUINCHO”, “EL   ZORRO Y EL CANGREJO” Y “EL ZORRO Y EL TIGRE”. VAMOS   A VER QUÉ RECUERDAN DE ELLOS. COPIAR   1. ESCRIBAN EN SUS CUADERNOS EL TÍTULO: CUENTOS CON ZORROS. 2. LEAN   LO QUE HIZO O LO QUE LE PASÓ AL ZORRO Y MARQUEN CON UNA CRUZ EN QUÉ CUENTO SUCEDE. PARA UNA DE LAS   FRASES, TIENEN QUE MARCAR DOS CUENTOS. ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ACTIVIDAD 2   COPIAR   ESCRIBAN EN SUS CUADERNOS EL TÍTULO: ¿QUIÉN ES? DEBAJO DEL TÍTULO, ESCRIBAN LOS NÚMEROS 1, 2, 3 y 4, UNO DEBAJO DEL OTRO. LUEGO, LEAN LAS DESCRIPCIONES   DE   DISTINTOS PERSONAJES   DE LOS CUENTOS LEÍDOS Y, JUNTO A  CADA NÚMERO, ESCRIBAN QUÉ   PERSONAJE   SE DESCRIBE EN CADA CASO. ÁREA: PRÁCT...

ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 26 AL 28/5. NO OLVIDEN ENVIAR LAS TAREAS A LA SEÑO. A TRABAJAR!!!!

Imagen
  SEMANA DEL 26/5 AL 28/5   ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ACTIVIDAD 1 TEXTO INFORMATIVO   LA LEYENDA QUE LEÍMOS LA SEMANA PASADA MENCIONA AL PUEBLO GUARANÍ. LEE PARA CONOCERLO. NO COPIAR LOS GUARANIES  HABITABAN LOS ACTUALES TERRITORIOS DE MISIONES Y CORRIENTES HASTA EL DELTA DEL PARANÁ. SUS PRINCIPALES CULTIVOS FUERON: EL MAÍZ LA CALABAZA, LA BATATA, LOS AJÍES, LOS POROTOS, LA MANDIOCA, LA YERBA MATE Y EL ALGODÓN. APRENDIERON A ALMACENAR SUS COSECHAS PARA LUEGO UTILIZARLAS PARA SU ALIMENTACIÓN POR MÁS TIEMPO. OTRAS DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLARON FUERON LA PESCA, LA CAZA, LA RECOLECCIÓN DE FRUTOS, RAÍCES Y SEMILLAS. CONSTRUÍAN SUS VIVIENDAS - CHOZAS CIRCULARES - EN LUGARES ALTOS, PARA EVITAR QUE CUANDO LOS RÍOS CRECIERAN SE LES INUNDARAN. LOS MATERIALES QUE USABAN ERAN TRONCOS, JUNCOS, PAJA Y BARRO. EN CADA CHOZA VIVÍAN VARIAS FAMILIAS, QUE TENÍAN UN JEFE QUE, POR LO GENERAL, ERA EL MEJOR GUERRERO. FUE UN PU...

HOLA TERCEROS!!! COMENZAMOS OTRA SEMANA DE TRABAJO VIRTUAL!!!! VAMOS POR MÁS!!!! CUALQUIER DUDA O CONSULTA NOS ESCRIBEN.

Imagen
                                               SEMANA DEL 17 AL 21/05   ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ACTIVIDAD 1 COPIAR CUENTOS CON ZORROS. 1- EN SUS CUADERNOS ESCRIBAN EL NOMBRE DEL CUENTO. DEBAJO, DIBUJEN AL ZORRO DISFRAZADO Y ESCRIBAN EL NOMBRE DEL DISFRAZ. SI NO LO RECUERDAN, BUSQUENLO EN LA PARTE DEL CUENTO EN EL QUE EL ZORRO Y EL TIGRE CONVERSAN JUNTO A LA LAGUNA. UNA AYUDITA: BUSQUEN LAS RAYAS AZULES DEL MARGEN. ESAS RAYAS INDICAN QUE HABLA UN PERSONAJE.   2. PARA INVENTAR   EL NOMBRE DE SU DISFRAZ, EL ZORRO UNIÓ PARTES DE DOS PALABRAS. ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES SON ESAS DOS PALABRAS? MARQUENLAS   CON UNA CRUZ.   ZORRO                 ...

HOLA TERCEROS!!! ESTA SEMANA ESTAREMOS TRABAJANDO SOBRE EL ANIVERSARIO NÚMERO 35 DE NUESTRA QUERIDA ESCUELA!!!

Imagen
                                                                       SEMANA DEL 10/5 AL 14/5 ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ACTIVIDAD 1 NO COPIAR ¡OTRA VEZ EL ZORRO! EN ESTE CUENTO EL ZORRO SE SALE CON LA SUYA Y LOGRA ENGAÑAR AL ANIMAL MÁS FUERTE Y MÁS BRAVO DEL LUGAR: EL TEMIBLE TIGRE. COPIAR 1) LEE LA NUEVA HISTORIA: “EL ZORRO Y EL TIGRE”. SI ES NECESARIO PEDÍ AYUDA A UN ADULTO PARA QUE TE ACOMPAÑE CON LA LECTURA. NO COPIAR EL ZORRO Y EL TIGRE EL ZORRO ANDABA MUERTO DE SED. ERAN MALAS ÉPOCAS. SOLO UNA PEQUEÑA LAGUNA TENÍA AGUA. PERO EL TIGRE ESTABA ALLÍ, ESCONDIDO ESPERÁNDOLO. EL ZORRO LO HABÍA ENGAÑADO MUCHAS VECES Y EL FELINO ESTABA FURIOSO. ¡FURIOSISIMO! EL ZORRO, TRAMPOSO Y ASTUTO COMO ERA, IDEÓ UN PLAN. EN CUANTO LAS AVISPAS SALIERON DE SU PANAL, LO ABRIÓ CON SUS ...

BUEN COMIENZO DE SEMANA PARA TODOS!!! DEJAMOS ACTIVIDADES, CUALQUIER DUDA O CONSULTA NOS ESCRIBEN. NOS SEGUIMOS CUIDANDO.

Imagen
                                             SEMANA DEL 03/05 AL 07/05   ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ACTIVIDAD 1   NO COPIAR PARA PENSAR Y CONVERSAR EN FAMILIA. SI LO NECESITAN, PUEDEN RELEER EL CUENTO O UNA PARTE.   COPIAR EL ZORRO Y EL CANGREJO .   1. CUANDO EL ZORRO VE AL CANGREJO DICE: “¡EH, AMIGO CANGREJO, NO VAYA TAN RÁPIDO   QUE SE PUEDE TROPEZAR!”. ¿PUEDEN   EXPLICAR ESTA BURLA   DEL ZORRO?   2. RELEAN LAS CINCO PRIMERAS LÍNEAS DEL CUENTO. ¿POR   QUÉ DICE QUE LO QUE SUCEDIÓ   ES ALGO “INCREÍBLE”?   3. EL CANGREJO CAMINA LENTO Y EL ZORRO CORRE RAPIDÍSIMO. ENTONCES, ¿POR QUÉ CREEN QUE EL CANGREJO LO DESAFIÓ   A JUGAR UNA CARRERA? ¿ERA IGUAL GANARLE AL ZORRO UNA CARRERA QUE GANARLE ...